El reciente incendio de grandes proporciones ocurrido en los sótanos de un edificio en construcción ubicado en una calle del distrito de Miraflores, ha planteado varios desafíos a la seguridad de las personas.
Uno de los principales es saber qué hacer si, caminando por cualquier calle o avenida de la ciudad, te conviertes en un testigo involuntario de un siniestro, ya sea dentro de una vivienda, en una bodega, en un mercado, un lugar para comer, un taller o en una pequeña empresa.
La principal recomendación es alejarse rápidamente del área afectada por el fuego, pues pocos son los que saben en realidad de qué se trata y cuál es la gravedad de la emergencia.
El tipo de materiales que se está quemando, la alta temperatura, el nivel de riesgo en el lugar, y sobre todo qué podría ocurrir durante los próximos minutos a consecuencia de las llamas, son datos que tú desconoces. Aléjate, más vale prevenir.
Evita tomar fotografías o videos con tu teléfono, menos aún hacerte ‘selfies’ solo o con tus acompañantes. La curiosidad tan propia de los seres humanos puede jugarte una mala pasada. Como un estallido justo en el momento en el que haces ‘click’ con tu teléfono móvil frente al incendio.
Muchos riesgos se hallan ocultos y no los podemos identificar fácilmente, así sea en las inmediaciones de un siniestro. Como por ejemplo los gases tóxicos. Aspirar durante varios minutos el humo, bajo ciertas condiciones, podría generar problemas respiratorios tanto a ti como a quienes te acompañan. Peor aún si se trata de niños o adultos mayores.
Otro peligro latente: en el momento menos pensado podrías resultar afectado por una llamarada, por la onda expansiva de una explosión o por sus esquirlas, que son los restos de la propia edificación o de los materiales que se queman.
O por los vidrios de las ventanas superiores, si es que el incendio ocurre en uno de los pisos de un edificio. De ser así, cúbrete la cabeza con las manos, un maletín o la cartera, y retírate a una distancia segura.
Si eres de espíritu sensible ante los problemas y deseas colaborar, puedes hacerlo evitando interferir en el trabajo de los bomberos, la Policía Nacional, el serenazgo y de las brigadas municipales de Defensa Civil. Ayuda a evitar que otras personas ingresen a la zona de peligro.
Fíjate dónde estás parado. No te distraigas ubicándote en plena calle, porque los vehículos de auxilio al llegar podrían atropellarte. Y si todavía no han llegado los bomberos, llama al 1-1-6 reportando claramente la emergencia y sus principales detalles. Esa es una buena manera de ayudar en un incendio.